Bienvenidos al 2016
Bitacora de Roberto
viernes, 30 de septiembre de 2016
miércoles, 11 de mayo de 2016
3ºESO
TRADITIONAL SPORTS OR GAMES
Group(number):
|
4
|
Date:
|
15/4/16
|
Class:
|
3ºc
|
|
Warm up(Pulse rising activities, mobility)
Time: 5min
|
Come
cocos
|
|||||
Main part.(you can make a drawing or graphics)
Time: 27min
|
Original sport/game: polis y
cacos
|
|||||
Variable 2: polis y cacos con cadena
|
||||||
Variable 3: polis y cacos with
balls
|
||||||
Variable 4: polis y cacos with
balls and like the original version together
|
||||||
Cool down(Pulse lowering activity)
Time: 5min
|
estiramiento
|
|||||
Normas del juego:
- OBJETIVOS: Divertirse, ayudar a los compañeros de tu equipo, competitividad con el contrario.
- EDAD: A partir de seis años.
- NÚMERO DE PARTICIPANTES: Como mínimo dos grupos de 6-7 personas cada uno.
- REGLAS DEL JUEGO: Hay dos equipos, uno son los polis y el otro los cacos.El equipo de los polis trata de coger a los miembros del equipo de los cacos y meterlos en la cárcel. Los cacos pueden ser salvados por sus compañeros si son tocados en la cárcel. El juego termina cuando todos los ladrones están en la cárcel.
- TERRENO: Patio, zona amplia
- DURACIÓN: 30 minutos
- VARIANTES: Una vez acaba el juego se cambian los roles.
jueves, 4 de febrero de 2016
en mi grupo eramos:yo(roberto) Alice Alvaro Michael y bobby somos de 3c
El juego consite en la mezacla de 2 deportes volleyball y
brile . antes de empezar les haeremos un calentamiento generales haremos 4
minutos de brile 2 min de toques de volleyball
EXPLICACION:
El juego es muy parecido al brile, solo que los pases son igulaes
a los de volley , (no vale mates)
Juagaremos 7-7 2 canchas separadas los ganadores de dos
duelos se enfrentaran entre ellos . los vencedores ganaran (chupetes)
Reglas:
1 no valen mates
2 nose puede coger la pelota con las dos manos solo tocarla
3 sera un juego en equipos por lo cual un compañero de otro
te podrá salvar
4la altura será controlada. La pelota tendrá que ser
accesible fácilmente para todos
5 si la pelota sale del campo el tirador eliminado
ELIMINADOS
Si te eliminaron tendras la oportunidad de volver al campo
de la misma manera que el brile solo que con los toques de volley
viernes, 27 de noviembre de 2015
Primera tarea de educación física de este año
A la
vista de los resultados obtenidos en los test de condición física, considero
que mi estado físico se puede valorar a continuación de la siguiente manera (marca con cruces la casilla correspondiente):
ESTADO FÍSICO
|
MUY
BAJO
|
BAJO
|
BUENO
|
MUY
BUENO
|
EXCELENTE
|
FUERZA
|
x
|
||||
RESISTENCIA
|
x
|
||||
VELOCIDAD
|
x
|
||||
FLEXIBILIDAD
|
x
|
||||
AGILIDAD
|
x
|
Indica
a continuación qué objetivos de mejora te vas a plantear para cada cualidad.
Puedes basarte en los resultados de los test realizados, pero sobretodo
recuerda que debes ser realista.
OBJETIVOS
DE MEJORA
|
FUERZA:
Hacer algunas flexiones todos
los días y cargar peso.
|
RESISTENCIA:
Intentar correr unos 10 20 mts
todos los días.
|
VELOCIDAD:
Intentar todos los días hacer
los 100 mts e intentar mejor mi marca cada días
|
FLEXIBILIDAD:
Intentar practicar ejercicios realizados
ya en clase
|
AGILIDAD:
Hacer ejercicios diarios para
tener más agilidad
|
Reflexiona acerca de:
-Tu
nivel de condición Física (en función de los test realizados). ¿Crees que has
mejorado o empeorado tu nivel de condición física respecto al año anterior? ¿A
qué crees que se debe?
Ha mejorado
ya que en verano salía a correr e iba al futbol.
-
Hay test nuevos respecto al año anterior:
· ¿Cuál prefieres salto vertical o
salto horizontal?
Salto horizontal
· ¿Qué test de flexibilidad te
resultó más fácil?
· ¿Qué circuito te resultó más
difícil? ¿El del año pasado o el de 4x10 (esponjas) de este año?
Me gusto mas el de este año ya que el del año pasado no me
acuerdo.
· ¿Cuál fue el test que más te
gustó?
-
Cambio de lugar de realización de la prueba: "pista dura o blanda, parquet
o cemento, etc.
- Errores de los aparatos de medición: cronómetro, cinta métrica, balones
medicinales, etc.
- ¿Se ha realizado de forma adecuada cada prueba? ¿Se
han respetado las reglas específicas de cada prueba?
Por lo menos nuestro grupo hizo todo correcto. Respetando
todas las normas que había que seguir.
- El
día anterior de la prueba (piensa que actividad, alimentación, sueño (si fuiste
a la cama pronto o no, si descansaste bien)….
- El
día de la prueba:
- Desayuno: desayune leche con
cereales
- Hora de realización del test,
- Climatología que había en el
momento de realizar las pruebas, nublado (creo)
- Estado de salud…. Tenía mocos y la
el pecho trancado
- Junto con los resultados obtenidos
en los test de condición física (también con respecto al año anterior) este año
estuve mejor en algunas pruebas por ejemplo la de la resistencia que este año
hice 8,5 y el año pasado 7 pero también hay que tener en cuenta que el año
pasado lo hicimos en la pista de baloncesto grande
Realiza
una conclusión acerca de tu estado físico.
Propuestas de mejora (si no estás satisfecho con tus resultados) o propuestas
de mantenimiento (si estás satisfecho con tus resultados). Deben de ser
realistas e intentar explicar cómo tu mala o buena condición física puede
influir en tu calidad de vida.
Yo estoy
satisfecho en todo menos en la prueba de resistencia ya que yo creo que podía aguantar
más.
viernes, 6 de febrero de 2015
TAREA 4 (2º ESO)
INICIACIÓN
AL ULTIMATE FRISBEE
¿Sabes
jugar?
Según lo
trabajado en clase, razona y contesta a estas preguntas, justificando tus
respuestas:
1. ¿Cuántos jugadores por equipo
participan en un partido en playa?, ¿y en campo de césped grande?
En un equipo de playa se suele
jugar con 7 jugadores y en el césped con 12.
2. ¿Qué dos cosas fundamentales hay que hacer antes de dar el pase de saque?
Saber
sacar y pasar el balón de las dos maneras que hay.
3. ¿Qué factor ajeno al juego puede influir mucho en ese deporte? (factor ambiental)
El viento
4. ¿Cuántos jugadores pueden defender/marcar a un atacante?
Solo
puede defender un jugador.
5. Soy defensa, ¿a cuánta distancia debo defender si estoy marcando al que tiene la posesión del disco?
A un
metro de distancia
6. Si un jugador tarda en dar el pase, ¿qué hace su defensa?
Adelantarse.
7. Inicio del partido, ¿quién saca, el equipo de ataque o la defensa?
El equipo
que defiende
8. Tras marcar un tanto, ¿cómo se procede?, es decir, ¿qué se hace?, explícalo con detalle.
Después
de meter un tanto lo que se tiene que hacer es que el equipo que ha metido
coger el disco que y quedarse en ese campo hasta que el otro equipo llegue a la
otra punta y cuando lleguen se levanta el frisbee y el otro equipo levanta la
mano cuando todos hallan levantado la mano tu les lanzas el disco lo más fuerte
que puedas y hay ya continua el partido.
9. ¿Cuántos pasos puedo dar cuando estoy en posesión del disco?
Ninguno.
10. ¿Cómo se consigue anotar un tanto?
Pasándose
el disco unos a otros hasta llegar la línea de marcaje y coger el disco en esa
línea mientras tu compañero te lo haya pasado
11. ¿Qué ha de hacer el árbitro cuando alguien roba el disco directamente de las manos de otro jugador?, ¿está esto permitido?
Eso no está
permitido, no hay árbitro.
12. ¿Qué ocurre cuando el disco cae al suelo?
Pues que
el disco se deja en el suelo y el otro equipo saca de donde este el disco.
13. Si un
jugador es marcado por dos defensas, pero estos se mantienen a una distancia
mínima de 1m, no es falta. ¿Verdadero o falso? Explícalo.
No es
falta por que están a un metro de distancia
14. Si un
defensa y un atacante agarran a la vez el disco, ¿quién tiene la ventaja, es
decir, quién se queda el disco?
El que
está atacando
15. Por último, debes buscar un vídeo, foto, artículo, noticia, o cualquier otro aspecto que quieras, relacionado con este deporte. Una vez localizado, deberás añadirlo junto a esta tarea en tu blog, es decir, en la misma entrada en la que respondas a estas preguntas.
v
Suscribirse a:
Entradas (Atom)